Consejos saludables

La Importancia del Cuidado Auditivo

personas en una reunion

Muchas personas dan prioridad a mantenerse al día con sus chequeos médicos anuales, limpiezas dentales y exámenes de la vista. Sin embargo, el 77% de los estadounidenses mayores de 50 años no se ha revisado la audición en los últimos dos años.1

Estas bajas tasas de detección de problemas auditivos son preocupantes, ya que la pérdida auditiva es una de las afecciones crónicas más comunes en los Estados Unidos. Según la Asociación Estadounidense de Pérdida Auditiva, más de 50 millones de adultos estadounidenses sufren algún grado de pérdida auditiva.

Si ha notado que le cuesta más oír las conversaciones en casa o en el trabajo, quizá sea hora de que se revise la audición. Si no se trata, la pérdida auditiva puede afectar negativamente tanto su salud física como social. Obtenga más información de TruHearing® sobre cómo la pérdida auditiva puede afectar su salud en general.

La Pérdida Auditiva Afecta el Bienestar Mental
Diversos estudios han demostrado que la capacidad de oír e interactuar con los demás influye en la salud mental general. Las investigaciones han vinculado la pérdida auditiva no tratada con mayores índices de depresión, ansiedad y aislamiento social. Asimismo, se ha asociado la pérdida auditiva a largo plazo con un mayor riesgo de demencia y otras formas de deterioro cognitivo. La ciencia es clara: oír bien es fundamental para el bienestar general.2

La Pérdida Auditiva Impacta Negativamente la Salud Social y la Productividad
Muchas personas se aíslan socialmente cuando ya no oyen bien. Como resultado, la pérdida auditiva no tratada suele provocar sentimientos de soledad y aislamiento.2 En el ámbito laboral, las dificultades auditivas también pueden afectar negativamente la productividad. Según una investigación de TruHearing®,3 si se tiene pérdida auditiva, es posible que no se entiendan las instrucciones orales o que haya que pedir aclaraciones repetidamente.

La Importancia de una Mejor Audición
Afortunadamente, no tiene por qué ignorar la pérdida auditiva. Los audífonos modernos vienen en una amplia variedad de estilos y precios, lo que facilita encontrar un par que se ajuste a su estilo de vida y presupuesto. Si ha estado indeciso sobre hacerse una prueba de audición, anímese y hágase la prueba este otoño. Las pruebas son rápidas e indoloras, y su seguro podría cubrirlas.
Si una prueba de audición muestra que tiene pérdida auditiva, hable de sus resultados con un audiólogo u otro especialista en audífonos. Ellos pueden ayudarle a explorar las opciones disponibles para recuperar una audición normal.

La mayoría de las personas que optan por audífonos afirman estar satisfechas con su decisión. Un estudio reveló que aproximadamente el 80 % de los usuarios de audífonos sentían que se comunicaban y participaban mejor tras corregir su pérdida auditiva. Otras investigaciones demostraron que los empleados mejoraron la calidad de su trabajo gracias al apoyo de los audífonos.

Habla con alguien que use audífonos. Probablemente te contará la diferencia positiva que han supuesto para ti. Una encuesta del sector de la salud reveló que casi todos los usuarios de audífonos (el 97%) sentían que sus audífonos les habían mejorado la vida. Y el 68 % deseaba haberlos adquirido antes.4

Si tienes dificultades para oír, no esperes para buscar ayuda y evitar perderte momentos importantes. Programa una cita con un audiólogo cualificado hoy mismo.

1. https://ihpi.umich.edu/news-events/news/most-older-adults-havent-gotten…  
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8292986/ 
3. Online survey conducted by TruHearing of 270 employed consumers with hearing loss, May 2021 (n=2,000) 
4. https://www.ehima.com/wp-content/uploads/2020/07/EuroTrak-Trends-2009-2…;

Recomendamos

Consulta las ofertas de Blue365 para descubrir opciones de audífonos que se adapten a tu estilo de vida.

Este contenido no pretende sustituir el consejo médico informado. No debe usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulte con su médico antes de cambiar su dieta, alterar sus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.

 

Más consejos saludables