Consejos saludables

Prevención de Lesiones Durante el Entrenamiento

hombre hacienda terapia fisica

Reservar tiempo para hacer ejercicio con regularidad es una forma estupenda de dar prioridad a su salud. Sin embargo, antes de añadir una nueva rutina de ejercicios, es conveniente tomar medidas para reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el entrenamiento. Marc Mirisch, fisioterapeuta, doctor en fisioterapia y máster en administración de empresas, vicepresidente de fisioterapia virtual de American Specialty Health (ASH), comparte las estrategias clave de Fisioterapia y Terapia Ocupacional Virtual de ASHCare para mantenerse sin dolor y sin lesiones, mientras se está en forma y activo. 

  • ¿Cuáles son las principales causas de las lesiones durante el ejercicio y cómo se pueden evitar? 
    Las principales causas de las lesiones relacionadas con el ejercicio son el esfuerzo y el entrenamiento excesivos. Estas lesiones suelen producirse cuando se ignora el dolor y otras señales que indican que hay que reducir el ritmo. Las lesiones relacionadas con el ejercicio también pueden producirse cuando no se dedica tiempo al calentamiento y al enfriamiento.   
  • ¿Cómo se puede evitar el esfuerzo excesivo durante el ejercicio? 
     Tenga cuidado de no esforzarse demasiado ni demasiado rápido en un nuevo entrenamiento. Es mejor progresar lentamente. Lo más importante es escuchar a su cuerpo y detenerse si se siente incómodo.  El uso de vídeos como los disponibles en ASHCare.com puede guiarle sobre cómo progresar en los ejercicios y utilizar la forma adecuada. Además, es posible que desee trabajar con un fisioterapeuta o entrenador para obtener una orientación más específica.    
  • ¿Qué importancia tienen el calentamiento y el enfriamiento para prevenir lesiones? 
    El calentamiento y el enfriamiento son dos de las cosas más importantes que puede hacer para limitar los esguinces y las distensiones relacionados con el ejercicio. El calentamiento prepara el cuerpo para la actividad. El enfriamiento ayuda a que la presión arterial y la frecuencia cardíaca vuelvan a los niveles normales después del esfuerzo. En general, dedique de 5 a 20 minutos antes y después de cada sesión de ejercicio para calentar y enfriar.   
  • ¿La hidratación juega un papel importante en la prevención de lesiones? 
    Usted puede ayudar a prevenir muchas lesiones manteniéndose bien hidratado. La deshidratación puede provocar calambres, fatiga y disminución de la coordinación. Beber mucho líquido antes, durante y después del entrenamiento ayuda a maximizar la función muscular y la lubricación de las articulaciones, lo que reduce el riesgo de esguinces, distensiones y desgarros.   
  • ¿Cómo ayudan la forma y la técnica a prevenir las lesiones durante el entrenamiento?  
    Utilizar la forma adecuada puede ayudar a limitar las lesiones relacionadas con el mal uso de los músculos o las articulaciones. Empiece por ver vídeos de entrenamiento de la actividad que haya elegido. Imite los movimientos y la postura del instructor. O bien, trabaje individualmente con un fisioterapeuta virtual de ASHCare o un entrenador personal. Estos profesionales pueden compartir con usted algunos ajustes que le ayudarán a mejorar su forma general de entrenar.  
  • ¿Cuáles son algunos de los beneficios de acceder a la fisioterapia de forma virtual? 
    La fisioterapia virtual ofrece un acceso cómodo a expertos en atención musculoesquelética. Una característica única de la fisioterapia y la terapia ocupacional virtuales de ASHCare es que usted se comunica con el mismo profesional clínico titulado en todas las citas. Trabajará con alguien que conoce su nivel de entrenamiento actual y sus objetivos futuros. Colabore con un terapeuta para identificar y aplicar las mejores prácticas y el ritmo de ejercicio adecuado. Esto puede ayudarle a prevenir lesiones comunes durante el entrenamiento antes de que se produzcan. 

Recomendamos

Consulta las ofertas de Blue365 para conocer ofertas en fisioterapia virtual en vivo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.

Este contenido no pretende sustituir el consejo médico informado. No debe usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud o condición. Siempre consulte con su médico antes de cambiar su dieta, alterar sus hábitos de sueño, tomar suplementos o comenzar una nueva rutina de ejercicios.

 

Más consejos saludables